Cuando hablamos de cámaras y sensores de visión estamos tratando con herramientas muy útiles para remolques, debido a que éstas nos ayudan a optimizar la visión y la seguridad al volante.
Hay distintos tipos de cámaras de visión trasera y sensores, entre los más comunes encontramos las cámaras de visión trasera, los sensores de proximidad, las cámaras de visión lateral, y los sensores de ángulo muerto.
Te explicamos más sobre estos elementos:
- Cámaras de visión trasera para remolques: son colocadas en la parte de atrás del remolque y van conectadas a la pantalla del interior del vehículo. La visión es clarísima y es un metodo para evitar colisiones durante la conducción.
- Sensores de proximidad: suelen ser instalados en cada uno de los lados del remolque y nos ayudan a determinar cuando nos estamos acercando demasiado a un objeto para evitar accidentes menores.
- Cámaras de visión lateral: nos ayudan a proteger los laterales del remolque, son sobretodo útiles cuando nos cambiamos de carril en situaciones de tráfico abundante.
- Cámaras de visión de ángulo muerto: suelen instalarse en los laterales también, y su objetivo es tener una vista más ampliada sobre los puntos que quedan escondidos de la carretera, comunmente conocidos por puntos «ciegos».
Cámaras y sistemas de visión
Los campos con * son obligatorios
En el sector del transporte y la logística, la seguridad y la visibilidad son aspectos fundamentales. Por ello, las cámaras y sensores de visión juegan un papel crucial en la optimización de la conducción y la prevención de accidentes en carretera. Estos sistemas, diseñados para mejorar el campo visual del conductor, son especialmente útiles en vehículos de grandes dimensiones como remolques, camiones, autobuses y vehículos de emergencia.
Gracias a la tecnología avanzada de cámaras de seguridad para vehículos industriales, las empresas pueden reducir los riesgos en la carretera, optimizar las maniobras y garantizar una mayor seguridad tanto para los conductores como para otros usuarios de la vía.
A continuación, te explicamos los diferentes tipos de cámaras y sensores disponibles, así como sus aplicaciones específicas en distintos sectores:
Cámaras de visión trasera para remolques
Las cámaras de visión trasera para remolques se instalan en la parte posterior del vehículo y se conectan a una pantalla en la cabina. Estas cámaras proporcionan una imagen clara y en tiempo real del área trasera, lo que facilita maniobras como el estacionamiento y la marcha atrás, reduciendo la posibilidad de colisiones. Son ampliamente utilizadas en el sector de transporte de mercancías, empresas logísticas y construcción, donde la visibilidad es limitada.
Sensores de proximidad para vehículos de gran tamaño
Los sensores de proximidad se colocan estratégicamente en los laterales del vehículo para detectar obstáculos cercanos. Estos sistemas son esenciales en entornos donde la precisión es clave, como en la logística y el transporte urbano, permitiendo evitar daños menores y optimizar la conducción en espacios reducidos.
Cámaras de visión lateral para mejorar la seguridad en carretera
Las cámaras de visión lateral están diseñadas para proporcionar una vista panorámica de los costados del vehículo, especialmente útil cuando se realizan cambios de carril en condiciones de tráfico denso. Estas cámaras se han convertido en una solución imprescindible para flotas de transporte, autobuses urbanos y vehículos industriales, donde la seguridad del conductor y los pasajeros es una prioridad.
Cámaras de visión de ángulo muerto para una conducción segura
Eliminando los puntos ciegos, las cámaras de visión de ángulo muerto ofrecen una vista detallada de las zonas invisibles para el conductor. Se instalan en los laterales del vehículo y son de gran ayuda para reducir los accidentes en carretera. Son altamente recomendadas para vehículos de emergencia, camiones de construcción y maquinaria agrícola, sectores donde una visibilidad limitada puede derivar en situaciones de riesgo.
Aplicaciones de las cámaras de visión trasera en distintos sectores
Las cámaras de visión trasera no solo son esenciales en el sector del transporte de mercancías, sino que también se han convertido en una herramienta indispensable en diferentes industrias:
- Cámaras de visión trasera para empresa logística: Ayudan a optimizar las operaciones de carga y descarga, minimizando el riesgo de golpes y daños en la mercancía.
- Cámaras de seguridad para vehículos industriales: Proporcionan una vigilancia constante en flotas de camiones y transportes pesados, mejorando la seguridad de los trabajadores.
- Cámaras de visión trasera para vehículos de emergencia: Permiten maniobras rápidas y seguras en situaciones críticas, donde la velocidad de reacción es clave.
- Cámaras de visión trasera para construcción: Aseguran una mayor visibilidad en entornos con maquinaria pesada y terrenos irregulares.
- Cámaras de visión trasera para agricultores: Son ideales para tractores y maquinaria agrícola, facilitando el trabajo en el campo con una visión clara del entorno.
- Cámaras de visión trasera para autobuses: Garantizan la seguridad de los pasajeros y optimizan las maniobras en terminales y paradas.
- Cámaras de estacionamiento para remolques: Facilitan el acoplamiento de remolques a camiones, reduciendo el riesgo de daños en la conexión.
En Aspöck Ibérica, trabajamos con soluciones de última generación para mejorar la seguridad y la eficiencia en el transporte. Contamos con una amplia gama de cámaras y sensores de visión adaptados a las necesidades de cada sector. Si necesitas más información sobre nuestros productos, contacta con nosotros y descubre cómo optimizar la seguridad de tu flota.