Skip to content
sistemas de asistencia al conductor

Sistemas de asistencia al conductor: Relevancia y novedades

Los sistemas de asistencia al conductor —más conocidos como ADAS—, permiten mejorar la seguridad del vehículo, tanto de cara a sus ocupantes como al resto de los usuarios de la vía. En la práctica, utilizan sensores, cámaras, radares y otros dispositivos para detectar el entorno del vehículo y proporcionar asistencia, como alertas o intervenciones automáticas, en situaciones de riesgo. 

Son, por tanto, un conjunto de herramientas valiosas para mejorar la seguridad y la experiencia de conducción. Básicamente, aprovechan la tecnología para asistir al conductor en diversas situaciones y reducir el riesgo de accidentes

Tal ha sido la evolución tecnológica que no solo se ha convertido en una gran ayuda a la conducción. Sin duda, ha modificado por completo su concepción, sobre todo en el sector del transporte de mercancías. 

Estos sistemas de asistencia, inicialmente presentes en los automóviles de alta gama, ahora han adquirido una importancia capital en los vehículos industriales; es decir, en los camiones, remolques, tractores y similares. 

La finalidad de estas soluciones es triple:

  • Mejorar la seguridad vial.
  • Elevar el rendimiento operativo de las flotas.
  • Reducir la fatiga del conductor. 

Importancia de los sistemas ADAS en la conducción profesional

En Aspock sabemos bien que los conductores profesionales del transporte industrial se enfrentan a enormes desafíos cotidianos. Factores cotidianos como las jornadas excesivamente largas, las condiciones climáticas adversas y la gran densidad del tráfico aumentan el peligro de accidentes y errores humanos. La función de los ADAS es promover, desde la tecnología, una mejor toma de decisiones en tiempo real.

Ahora bien, ¿qué aportan a los conductores estos sistemas? Sus mejoras a la conducción se dan, principalmente, en estos campos:

  • Prevenir colisiones.
  • Mantener una conducción estable
  • Optimizar el control del vehículo en carretera. 
  • Favorecer una conducción más tranquila
  • Proporcionar alertas y automatismos que reduzcan la carga cognitiva al conducir.

Para valorar su gran relevancia en la conducción profesional actual, solo hay que pensar que contar o no con frenado autónomo de emergencia puede marcar la diferencia entre tener un incidente grave o un simple susto.

Beneficios para las empresas de transporte

Las ventajas que supone incorporar sistemas ADAS a las flotas empresariales son determinantes:

  • Menos siniestros.
  • Menos costes de mantenimiento.
  • Mayor cumplimiento normativo, sobre todo en aquellos países en los que la legislación ya exige contar con algunos de estos elementos en los vehículos pesados. 
  • Modernización e imagen de marca.

Queda claro, por lo tanto, que se trata de una inversión estratégica en seguridad y productividad. Siempre ofrece un retorno real a medio y largo plazo.

¿Cuáles son los principales sistemas de asistencia al conductor disponibles actualmente?

Este repaso a los sistemas de ayuda a la conducción más habituales en vehículos industriales es un buen complemento antes de cerrar este contenido:

  • Control de crucero adaptativo (ACC). Se encarga de ajustar automáticamente la velocidad del camión según cómo sea el tráfico. En todo caso, mantiene siempre una distancia segura en relación al vehículo que va por delante.
  • Sistema de advertencia de colisión frontal con frenado automático. Por medio de sensores y cámaras detecta los obstáculos. Cuando es preciso, activa los frenos para impedir un choque. 
  • Asistencia de cambio de carril. Es muy útil, sobre todo, para los vehículos con grandes dimensiones.
  • Detectores de ángulo muerto. Aumentan la visibilidad lateral en esas zonas donde existe un mayor riesgo de percance.

Además, en los remolques y semirremolques se están empezando a implementar sistemas específicos. Por ejemplo:

  • Monitorización de presión de neumáticos (TPMS). Simplifica mucho la atención que es necesaria para supervisar este aspecto.
  • Sensores de estabilidad. Ayudan a prevenir vuelcos o pérdidas de control en maniobras bruscas y curvas pronunciadas. 

Por último, conviene añadir que usar estos sistemas de asistencia al conductor aumentan la seguridad y, a la par, extienden la vida útil de los componentes del vehículo. En Aspock, como expertos en esta clase de equipos, solucionamos cualquier duda al respecto. Contáctanos ahora.

Volver arriba